Resiliencia: Un análisis crítico del concepto, [...]

ARTURO MEZA MARISCAL
Docente universitario en pedagogía, psicología educativa y psicología del desarrollo. Especialista en formación docente, educador especial del aprendizaje y terapeuta en estimulación temprana.
FORMACI?N ACADÉMICA?
Maestría en Psicología Educativa en la Facultad de Psicología de la UNAM (1992-1994)
Especialidad en Psicología Clínica Infantil. Instituto Nacional de Salud Mental DIF Universidad Iberoamericana (1993-1994)
Licenciatura en Psicología en la Facultad de Psicología de la UNAM (1976-1982)
Licenciatura en Educación Preescolar, Acuerdo 387 Secretaría de Educación Pública (2007)
?
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
CONFERENCIAS
Ha dictado más de treinta conferencias en centros de investigación, hospitales, escuelas y centros educativos con propósitos de divulgación científica y difusión de la cultura, a personal técnico y profesional, así como a público en general.
EVENTOS ESPECIALIZADOS Y CURSOS A NIVEL PROFESIONAL
Ha participado como ponente en más de treinta eventos especializados y/o cursos a nivel profesional, donde invariablemente ha presentado planteamientos novedosos, resultado de investigaciones o propuestas teórico metodológicas originales.
?
PARTICIPACI?N EN PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISI?N
Ha sido consultor académico en programas de divulgación de la radio y en reportajes periodísticos de televisión
?
PUBLICACIONES
Ha publicado más de cuarenta artículos de investigación o difusión de la cultura en revistas especializadas y electrónicas, además de cuatro libros científicos.
ACTUALIZACI?N
Ha asistido a más de veinte cursos de actualización profesional, acumulando hasta el momento aproximadamente 500 horas.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Septiembre de 1984 a octubre de 1985
Encargado del servicio psicológico del Jardín de Niños particular Tohuí
Enero a septiembre de 1985
Terapeuta de estimulación perceptual en el Centro de Rehabilitación y Educación para Problemas de Comunicación Humana (CREPCH)
Septiembre de 1988 a noviembre de 1991
Coordinador del Programa Psicopedagógico de Apoyo a la Enseñanza Escolarizada del Centro de Educación Preescolar y Primaria del Sindicato de Trabajadores de la UNAM
Noviembre de 1992 a marzo de 1999
Psicólogo Clínico en el Instituto Nacional de Salud Mental-DIF
Noviembre de 1999 a diciembre de 2001
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Rango I Directivo Electoral I del cuerpo de la función directiva del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE)
?
EXPERIENCIA ACADÉMICA
Diciembre de 1984 a mayo de 1990
Profesor ordinario de asignatura A definitivo, 30 horas. Escuela Nacional Preparatoria plantel 1 U.N.A.M. Coordinador académico de la asignatura de Orientación Educativa.
Noviembre de 1980 a febrero de 2009
Profesor de las asignaturas de Orientación Educativa y Psicología a nivel bachillerato y Orientador Vocacional a nivel secundaria. Centro Educativo Cencalli, A. C.
Junio de 1993 a diciembre de 1998
Profesor asistente C Medio Tiempo. A partir de junio de 1995 Profesor Asociado Medio Tiempo, en la carrera de Psicología. Universidad Autónoma Metropolitana.
Marzo 2001 a junio de 2003
Profesor Asignatura Interino B, 12 horas en la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli, México.
Mayo de 2009 a la fecha
Profesor titular tiempo parcial en la carrera de Psicología, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Octubre de 2000 a diciembre de 2009
Profesor-Investigador de los programas de posgrado en las maestrías en Psicología Educativa y en Pedagogía. Universidad INACE
Noviembre 2003 a la fecha
Maestro de Educación Especial (Psicólogo) en CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica en Educación Preescolar). A partir de septiembre 2009, Maestro de Educación Especial (Psicólogo) en Centro de Atención Múltiple (CAM) Secretaría de Educación Pública.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.