La Locura de un Sueño
Krim Lahsinat

Novela autobiográfica
De manera coloquial, amena y sin limitaciones, Pablo Burgos narra los primeros 28 años de su vida, en relación con su homosexualidad. Durante su niñez y adolescencia, las mariposas le enseñan que sólo tras una exhaustiva metamorfosis podrá alcanzar la libertad. En Tuluá, en medio de una sociedad homofóbica y unos padres prejuiciosos, a los 21 años, inesperadamente debe enfrentar su tendencia. Aterrado, contempla el suicidio; aunque luego, en Manizales, un compendio de experiencias como pocas, hace que esta singular historia pase por momentos de gran depresión, pero también de aventura, sorpresa y felicidad.
Un atÃpico psicólogo, con una terapia poco formal, emplea tres años para deshacer su férrea resistencia a aceptarse. En la obra se destaca la difÃcil relación con su colérica y logorreica madre, con sus compañeros de clase, la sociedad en general, la religión Católica y su dios.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.
La novela es también una protesta contra quienes se adjudican la potestad de impedir que otros gocen de los derechos que ellos mismos ostentan. Deja ver que la perturbación que a muchos les causa la homosexualidad (de otros o la propia) sólo alimenta su odio, su inseguridad o, peor, les aleja de la posibilidad de ser respetuosos y compasivos con el prójimo, virtud que con frecuecia exhiben en sus discursos sobre moral.