Los principales países productores son: Japón, China, EE.UU., Brasil, e India. En el mercado europeo compiten las producciones de Italia, Israel y España. Actualmente la zona de mayor rentabilidad es Andalucía debido a la variedad israelí Sharon (pero en realidad es la variedad norteamericana Triumph rebautizada), que exportada como no astringente (caqui-manzana). Del total de la producción española se dedica a la exportación entre un 65 y un 70% y se dirige a Francia, Alemania y Portugal. Las zonas productoras españolas se sitúan en comarcas muy concretas: en la Ribera del Jucar (Valencia) con denominación de origen. Esta expansión es debida a la variedad autóctona Rojo Brillante y al arranque de ciruelos y albaricoqueros causados por el virus de la Sharka. Su consumo principalmente es en fresco, después de un proceso de maduración artificial o eliminación de la astringencia. La transformación industrial está poco desarrollada en España en forma de postres, bebidas, batidos, helados y confituras
El aguacate puede cultivarse desde el nivel del mar hasta los 2.500 msnm; sin embargo, su cultivo se recomienda en altitudes entre 800 y [...] Ver libro