Los jesuitas, los fósiles y el Diluvio bíblico. Una perspectiva histórica.
LEANDRO SEQUEIROS SAN ROMAN

Presentamos la segunda edición ampliada de estos materiales de reflexión. La comunidad científica es coincidente: en los últimos años ha aumentado significativamente el porcentaje de anhidrido carbónico (CO2) en la atmósfera terrestre. Y esto provoca que la temperatura media de la Tierra haya aumentado peligrosamente: el hielo de los casquetes polares pasa a agua líquida. Esta se acumula en los mares y asciende peligrosamente el volumen y la temperatura de los océanos que ocupan las tierras emergidas. Y además de esto, el cambio climático altera la estabilidad de los ecosistemas marinos y terrestres. Y las poblaciones pobres o empobrecidas son las víctimas principales provocando el éxodo de millones de seres humanos por motivo climatico al que asistimos. Los geólogos muestran que este fenómeno de cambio climático se ha repetido muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra. Pero en estos útlimos años la velocidad de cambio nunca fue tan acusada. Y, lo que es más preocupante, el cambio climático actual está mucho más acelerado debido a la emisión desproporcionada de CO2 como consecuencia del impacto del mal llamado desarrollo tecnológico humano. Urge una llamada ética a la contención del desarrollismo para convivir solidariamente con menos cosas y rectificar - pues aún estamos a tiempo - este genocidio global de la humanidad.