Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Cuidados de la zona de inserción de los fijadores externos complementado con la técnica de presión negativa.

de

Introducción y objetivos: La Fractura Abierta de Tibia (FAT) son lesiones muy comunes en accidentes de tráfico, golpes de impacto y caídas, esta última es más común en personas con sobrepeso y osteoporosis. Estas lesiones suelen afectar gravemente la actividad física, social y laboral, para subsanar el daño es preciso administrar una serie de tratamientos en los cuales están incluidos, el tratamiento con clavos intramedulares y fijadores externos siendo el tto. más común y más eficaz y efectivo, con buenos resultados pero de larga duración. Para esto será necesario ampliar los conocimientos en enfermería para cuidado de heridas con la técnica de terapia de presión negativa, identificar las complicaciones de los fijadores externos además de elaborar un plan de

cuidados para este tipo de condición.

Metodología: Se trata de un estudio de caso único sobre los cuidados en la zona de inserción de los fijadores externos complementados con la técnica de presión negativa realizado en un periodo de 8 semanas con datos recogidos en el servicio de traumatología de consultas externas del Hospital de la Región de Murcia del Área I.

Resultados: Como resultados del caso y estudio se ha podido afirmar el diagnóstico principal y reafirmar los NOCs establecidos con sus respectivas intervenciones ayudando a alcanzar los objetivos del Plan de cuidados.

Discusión y limitaciones: Muchos de los autores que reafirma las bases del marco teórico relacionadas con la infección y sus factores relacionados como el tabaquismo, obesidad, diabetes y osteoporosis. En cuanto a las limitaciones del caso cabe destacar el tiempo de seguimiento ya que si hubiéramos seguido más de ocho semanas podríamos haber alcanzado algunos de los objetivos que se quedaron sin poder alcanzar su objetivo.

Conclusiones: En síntesis, cabe destacar que la recogida de evidencia nos ha dado mucha información acerca de la utilización y los beneficios la Terapia de Presión Negativa (TPN) ante heridas, así como la importancia de los cuidados y complicaciones de los fijadores externos y la elaboración del plan de cuidados ha sido básico para afrontar los NOCs planteados.

 

Introduction and objectives: Open Tibia Fractures (OTF) are very common in traffic accidents, impact blows and falls, the latter being more common in overweight people with osteoporosis. These injuries usually seriously affect physical, social and working activity, to correct the damage it is necessary to administer a series of treatments which are included, treatment with intramedullary nails and external fixators being the tto. most common and most efficient and effective, with good but long-lasting results. For this reason, it will be necessary to expand nursing knowledge for wound care with the negative pressure therapy technique, identify the complications of external fixators, as well as develop a care plan for this type of condition.

Methodology: This is a single case study on care in the area of insertion of external fixators supplemented with the negative pressure technique carried out over a period of 8 weeks with data collected in the outpatient trauma service of the Hospital de Murcia Region of Area I. Results: As results of the case and study, it has been possible to affirm the main diagnosis and reaffirm the established NOCs with

their respective interventions, helping to achieve the objectives of the Care Plan.

Discussion and limitations: Many of the authors that the bases of the theoretical framework related to infection and its related factors such as smoking, obesity, diabetes and osteoporosis are reaffirmed. Regarding the limitations of the case, the follow-up time should be highlighted, since if we had followed up for more than eight weeks we could have achieved some of the objectives that were left without being able to reach their objective.

Conclusions: In summary, it should be noted that the collection of evidence has given us a lot of information about the use and benefits of Negative Pressure Therapy (NPT) for wounds, as well as the importance of care and complications of external fixators and the preparation of the care plan has been basic to deal with the NOCs raised.

...[Leer más]
$ 68871
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia

Paga como quieras

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
Paypal Paypal
detalles del producto:
  • Autor: Saskya Dayanara de La Cruz Sánchez
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 95
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Grapado
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 15/10/2023
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+