La Ambición del Sarraceno II
Mariano Sanz González

En las montañas del Rif, en Mauretania, desde el nido de una tribu bereber, ha nacido quien será el más valiente y glorioso guerrero del ejército árabe. Un pequeño esclavo ha sido capturado y entrenado por los musulmanes. Sus amos sabrán dirigir toda la ira del muchacho para convertirlo en el más hábil, el más leal, pero también el más temerario e impulsivo de los combatientes. Algo ven sus mayores en él que brilla como el sol, pero, tal como el astro rey, puede ser peligroso en las tierras desérticas.
En el primer volumen de esta historia, conoceremos a Isaac, de origen católico, huérfano de madre bajo circunstancias misteriosas y de padre, al ver cómo lo mataban quienes se convertirían en sus propios amos.
Sin embargo, el muchacho termina por abrazar el islam y reniega de su pasado, por su ambición de poder y de libertad en medio de las tropas árabes.
Isaac no solo cambiará su religión, su nombre y sus habilidades en este volumen, sino que lo veremos convertirse en una pieza clave para la conquista de Hispania por parte del califato omeya.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
En este trabajo he tratado de combinar los hechos históricos con las leyendas o crónicas de la época, intentando dar un carácter serio y veraz de lo que pudo haber ocurrido realmente. Quizás fuera la lejanía y la falta clara de información uno de los motivos que me llevaran a utilizar la ucronía para desarrollar la novela. Ucronía que se construye con mucha imaginación y cierto desparpajo literario. Espero que os guste.